Soilicitar información por Whatsapp

4 claves para afrontar los exámenes

info@serdeagua.com
640 548 451 - 958 999 222
C/ San Antón 72, Granada
RESERVAR CITA
Nuestro Blog
4 claves para afrontar los exámenes
4 claves para afrontar los exámenes

Ya estamos en junio y desde SERdeAGUA queremos ayudarte con unas cuantas claves para afrontar los exámenes de la mejor manera posible. No queremos entretenerte mucho, este período es uno de los más complicados para los estudiantes y donde la mayoría os jugáis salir limpios del Curso y poder disfrutar del verano.

 

Lo sabemos: no es una época fácil. El buen clima y los días largos de luz solar no animan a encerrarse en una habitación con los apuntes, por ello muchos estudiantes optan por acudir a las Bibliotecas. ¿Es mejor estudiar en casa o en una Biblioteca? No hay opciones ni mejores ni peores. Lo importante es que encuentres el espacio en donde estés más a gusto y puedas aprovechar mejor tu tiempo.Así pues, hoy te traemos 4 claves para afrontar los exámenes, independientemente de si estudias en tu hogar o en un espacio público:

  1. Esconde el móvil de tu vista.

Hoy en día los estudiantes tienen una de las mayores distracciones que jamás podríamos haber imaginado tiempo atrás: un teléfono inteligente conectado las 24 horas a la Red. Las continuas notificaciones de Redes Sociales, mensajes de WhatsApp, SMS, avisos de correo electrónico y demás pueden suponernos un gran enemigo a la hora de lograr concentrarnos. Para ello es fundamental que silencies el móvil y que lo dejes sin vibración. No te preocupes, si alguien te llama vas a enterarte tarde o temprano cuando mires el móvil para consultar la hora y vas a tener tiempo suficiente para hacer las llamadas oportunas en los descansos.Recuerda que ésta es una de las claves más importantes para lograr una buena sesión de estudio. De tu autocontrol con el móvil va a depender el éxito en tus exámenes.

  1. No abuses del café

La cafeína en dosis adecuadas reduce nuestros niveles de estrés y actúa como antidepresivo natural, ya que estimula a nuestro cerebro generando dopamina, serotonina y noradrenalina, neurotransmisores clave para la sensación de bienestar.Tanto los expertos como los médicos especialistas coinciden en que no es recomendable tomar más de 4 tazas de café al día, esto es, 400- 500 miligramos de cafeína. Como cada cuerpo reacciona de una manera diferente, debemos conocer nuestros límites y no sobrepasarlos; de lo contrario vamos a reducir nuestra concentración considerablemente además de padecer otras molestias como malestar estomacal, incremento del ritmo cardiaco y nerviosismo.

  1. Disfruta estudiando

Estudiar no tiene por qué convertirse en una actividad rutinaria o aburrida. Todo depende de cómo enfoquemos nuestra percepción sobre el estudio. Técnicas y métodos hay muchos en función de distintas corrientes. Lo que sí es importante es que entiendas y comprendas todo lo que estudies. Tienes que pasar de aprender a aprehender. Aprehender es asimilar, entender e interiorizar los conocimientos que se te ofrecen. Encontrarles su sentido, su espacio y la importancia que éstos tienen en tu propia formación. Lograr esta visión del conocimiento llega a ser fundamental para convertir el estudio en una tarea enriquecedora, en un cultivo continuo de nuestra curiosidad. Nuestra mente disfruta cuando estamos motivados, adquiriendo una visión diferente de los conocimientos. Aprovechemos las ventajas de disfrutar estudiando y consigamos esta visión que hará del estudio una actividad placentera.

  1. El aquí, el ahora y nada más.

Una metáfora que suele usarse en los círculos budistas viene a decirnos que la mente funciona como un mono loco que constantemente se pasea entre el pasado y el futuro, no encontrándose a gusto en ningún sitio y fastidiándonos cuando estamos concentrados.¿Cuántas veces al día nos pasamos planificando o recordando? Parece que nuestra mente sufre de una incapacidad de disfrutar del momento presente, de concentrarse en el aquí y el ahora y percibir el momento en plenitud.Cuando estudiamos nos pasa lo mismo, a cada momento nos acechan tareas pendientes como: escribir un correo, hacer la compra, avisar a un amigo, poner la lavadora…¿Qué es lo que podemos hacer?Sólo lograremos que nuestro “mono interior” se tranquilice dejando de prestarle atención, concentrándonos en la tarea que estamos haciendo. Si estamos estudiando y de repente por ejemplo nos acecha el pensamiento “tengo que escribir un email” contemplaremos ese pensamiento dejándolo pasar, es decir, sin darle motivos para que nos interrumpa.El correo electrónico lo escribiremos más tarde, cuando ya no estemos estudiando porque si atendemos a ese pensamiento vamos a tener que dejar de estudiar y las probabilidades de distracción aumentarán considerablemente.No pasa nada, el pensamiento puede volver a aparecer, pero no le vamos a dar el placer de atenderlo hasta que terminemos de estudiar.Es importante que tengamos una agenda actualizada con todas las actividades a realizar cada día, priorizando el tiempo de estudio que consideremos necesario, sabiendo que lo más importante ahora es nuestro esfuerzo final para lograr afrontar los exámenes con el mejor resultado posible.Así pues, manos a la obra: apaga tus pantallas y organiza los apuntes que vas a estudiar hoy. Desde SERdeAGUA estamos seguros que siguiendo estos pasos lograras afrontar tus exámenes con mayor éxito. Tenemos un equipo de profesionales dispuestos a ofrecerte las mejores soluciones a estos problemas.

 

Equipo de SERdeAGUA

No dudes en consultarnos

¡Ánimo!

 

¿NECESITAS UN SERVICIO PERSONALIZADO Y A MEDIDA?
¡TE LLAMAMOS!