Hoy en día estamos atravesando un momento de dificultad en el cual debemos quedarnos en casa las 24h, lo que impide que podamos estar de forma física con nuestros seres más cercanos. Es posible que esto esté generando en ti un sentimiento de frustración e impotencia, esa emoción que aparece cuando las cosas no salen de la manera en que nosotros queremos o esperamos. Además estamos viviendo situaciones tan difíciles como la pérdida de un familiar y la imposibilidad de hacerle la despedida que nos gustaría.
Si has perdido a un familiar recientemente, ya sea por coronavirus o por otra circunstancia, estas recomendaciones son para ti:
Posiblemente estés atravesando un momento de incredulidad, en el cual parece que estás viviendo un mal sueño, es normal, a veces cuando nos encontramos en un proceso de duelo nos sentimos como si esto no estuviera pasando, como si fuera una pesadilla de la que nos despertaremos en algún momento. Nuestro cerebro tiene esta reacción para poder hacerle frente al dolor que nos causa la pérdida. Esta sensación pasará tras unos días de incomodidad y podrás seguir adelante gestionando las emociones que vienen después.
Quizá lo que te ocurre es que sientes mucha rabia por haber perdido a tu familiar y no haberte podido despedir de él o ella en estos momentos de confinamiento. También es absolutamente normal sentir esto, recordemos que la rabia es la que nos da ese empujoncito que a veces necesitamos para seguir adelante. Lo mejor que puedes hacer en estos momentos es expresar esa rabia de una manera sana para ti y los que te rodean, puedes hacerlo de varias maneras: una de ellas es sacando esa energía que ahora mismo te desborda (salta, corre por la casa, grita…) o también puedes hacerlo a través de ejercicios más calmados como puede ser la escritura, verbalizar en voz alta cómo te estás sintiendo, la meditación y la relajación… Estas pautas también las puedes seguir para otro tipo de emociones que quizá ahora te invaden como pueden ser la tristeza, la culpa o el miedo.
Una de las recomendaciones que quiero hacerte para estos momentos por los que estás pasando, es que puedas hacerle a tu familiar la despedida que tú necesites, puedes darle su espacio en un lugar de la casa y colocar una foto suya con algún objeto o algo significativo para ti. Puedes decirle aquellas palabras que necesites en ese momento, recuerda que aunque esta persona no esté físicamente, verbalizar unas palabras puede ser muy reconfortante para sentirla cerca de ti.
Por último, sabes que la terapia es un buen aliado en estos momentos tan difíciles, así que si lo necesitas no dudes en buscar ayuda profesional, nosotros los psicólogos, podemos acompañarte a lo largo de tu proceso de duelo.
¡Mucho ánimo!
Verónica García Trujillo, Psicólogo en Granada y online de SERdeagua.