Soilicitar información por Whatsapp

El valor del apego en la crianza de los hijos

info@serdeagua.com
640 548 451 - 958 999 222
C/ San Antón 72, Granada
RESERVAR CITA
Nuestro Blog
El valor del apego en la crianza de los hijos
El valor del apego en la crianza de los hijos

La relación más importante para un niño es la que desarrolla con sus padres o cuidadores. Una relación sólida entre padres e hijos requiere mucho esfuerzo y comprensión. Sin embargo, el ritmo estresante de la vida moderna suele afectar al ámbito doméstico ejerciendo presiones y dificultando la crianza de los hijos. No es ningún secreto que la paternidad es uno de los roles más gratificantes, y a su vez desafiantes, del mundo. Los padres quieren lo mejor para sus hijos y una relación sólida padre-hijos puede ayudar a obtener mejores resultados para los niños. Sobre todo porque estos últimos aprenden sobre el mundo que los rodea a través de una relación positiva con sus padres.


La relación temprana entre padres e hijos es fundamental porque afecta directamente al desarrollo físico, emocional, social del niño, lo que determinará su salud física y mental, su personalidad, su comportamiento, sus relaciones y valores. Por ello sorprende, dada la importancia de estos lazos, el hecho de que a menudo se dejen en un segundo plano cuando surgen problemas como malas calificaciones o comportamientos por parte del menor.


A medida que crecen y cambian, miran a sus progenitores para determinar si se sienten seguros y si son amados o no. La teoría del apego se remonta a la década de 1950. Según el psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, nuestras relaciones tempranas con nuestros padres (o cuidadores) dan forma al modo en que percibimos y actuamos dentro de las relaciones a lo largo de nuestras vidas. Cuando somos bebés/niños, dependemos de nuestros padres o cuidadores principales. Los necesitamos para sobrevivir, por lo que no tenemos otra opción que apegarnos a ellos y confiar en que nos cuidarán bien.

En la mayoría de los casos, los padres harán todo lo posible para satisfacer todas nuestras necesidades y brindarnos un ambiente cálido y acogedor. Si están en sintonía y responden a nuestras necesidades, podemos construir una relación segura y estable con ellos y, en consecuencia, un estilo de apego seguro. Sin embargo, si no lo son o si percibimos que nuestras necesidades no se satisfacen, es probable que desarrollemos uno de los tres estilos de apego categorizados como inseguros (apego ansioso-ambivalente, apego evitativo o apego desorganizado).
Entonces, ¿por qué es importante una relación padre-hijo positiva y saludable? Los psicólogos han descubierto que el apego seguro es el mejor tipo. Los niños que crecen con un vínculo seguro y saludable con sus padres tienen más posibilidades de:

  • Crear lazos y relaciones satisfactorias con otras personas de su alrededor.
  • Regular las emociones bajo estrés y en situaciones difíciles.
  • Tener buena autoestima.
  • Adoptar un desarrollo social, cognitivo, emocional, motivacional y lingüístico.
  • Exhibir comportamientos sociales optimistas y confiados.
  • Manifestar mejores habilidades sociales y académicas, y valores esenciales que los encaminan hacia el éxito futuro.
  • Alcanzar una mejor salud mental.

El vínculo especial entre un padre y un hijo es uno de los vínculos más fuertes y genuinos que podemos alcanzar a lo largo de nuestra vida. Cuanto más fuerte sea la relación padre-hijo, mejor será la crianza. Por lo tanto, es importante escuchar a los niños, validar sus sentimientos, brindarles atención y tiempo de calidad que fortalezcan el vínculo como familia, para sentirse amados y seguros.


Desde SerdeAgua valoramos la importancia de las relaciones entre padres e hijos, por lo que alentamos a los padres a involucrarse y participar en las actividades diarias de sus hijos. De esta forma, los niños saben y sienten que son aceptados y valorados por su singularidad.


¡Feliz Día del Padre!

 

Celia Ferrer Sola, psicóloga de la intervención social.

¿NECESITAS UN SERVICIO PERSONALIZADO Y A MEDIDA?
¡TE LLAMAMOS!